¿Quieres aprender a surfear pero te sientes mayor? ¿No estás en la adolescencia y crees que has perdido “el tren” para aprender a disfrutar de las olas? Si eres de los que tienen dudas, o miedo, a subirse a una tabla, ha llegado el momento de perderlo y sumarse a los miles de adultos que cada año se inician en el mundo del surf por toda España. ¿Cómo? ¿Cuándo? Para dar el paso, lo mejor es comenzar a aprender este deporte en un campamento de surf para adultos, una modalidad que ha ganado adeptos en la última década y que no deja de crecer año tras año.
Así lo atestiguan los responsables de la escuela Art Surf Camp que tienen sus instalaciones en la playa de Razo, en la Costa da Morte de Galicia, y se han convertido en un referente del sector en la zona. Desde el año 2004, son ya casi 20 años a pie de arena y sobre olas, los miembros del equipo que configuran esta compañía han visto cómo cada vez son más los interesados que se animan a aprender un deporte que, al contrario de los que algunos suelen pensar, no excluye a nadie. Y mucho menos por la edad.
Por ello y para ganar confianza, es aconsejable aprender surf de la mano de entrenadores especializados, con formación propia, que eviten desde el principio los malos hábitos, algo muy frecuente entre las personas que tratan de surfear sin ayuda o con el asesoramiento de otros amigos que, probablemente, también hayan aprendido por su cuenta.
“Los entrenadores profesionales conocemos las técnicas de surf y las condiciones del mar, por lo que somos los más adecuados a la hora de ayudar a los principiantes a aprender las técnicas de seguridad básicas y a evitar lesiones”, explican desde Art Surf Camp. Pero su formación no solo se limita a los principiantes, ya que también son un pilar básico a la hora de acelerar el aprendizaje, perfeccionar la técnica y seguir mejorando de una forma constante y segura.
Galicia, un entorno perfecto para el campamento de surf
¿Y dónde mejor que aprender que en las playas de Galicia y, más en concreto, en la playa de Razo? Este arenal es un espacio protegido por su riqueza natural y paisajística, abierto al Atlántico. Destaca en ella sus arenas doradas y su ubicación en uno de los valles donde están los principales ríos gallegos y asentamientos termales.
Por ello, es el lugar ideal para aprender surf en un campamento de surf que, si bien es cierto que se puede hacer en cualquier época del año, es en verano cuando la mayoría de los adultos decide aprovechar sus vacaciones para disfrutar de este deporte. Art Surf Camp ya tiene, de hecho, las fechas de verano abiertas para que cualquiera pueda empezar a reservar su espacio y empezar a aprender Surf camp para adultos.
Con ellos, según aseguran los responsables, los deportistas van a disfrutar de un aprendizaje y una experiencia inolvidable. Por un lado, tienen garantizada la seguridad ya que los entrenadores son experimentados y conocen todas las técnicas del surf. A ello se suma la motivación que los tutores trasladan a los que quieren disfrutar del surf, algo tanto o más importante que el conocimiento previo a la hora de practicar surf.
Actividades complementarias
Sin embargo, no todo es deporte en campamento de surf. También hay espacio para mucho más y, de hecho, es lo que quieren y buscan los adultos que se acercan y prueban en esta escuela de surf desde hace casi 20 años. Debido a ello, este campamento de surf ofrece una actividades complementarias para disfrutar de su experiencia y conocer mejor a otros surfistas.
“En nuestros campamentos de surf para adultos es imposible aburrirse”, aseguran desde esta compañía, a la vez que detallan que el día de entrada organizan un cóctel de bienvenida y el último una fiesta de despedida. Además, el resto de la estancia las zonas comunes se caracterizan por la socialización y el buen ambiente. En cuanto a otro tipo de deportes u oferta, Art Surf Camp también organiza actividades como yoga, senderismo, tarp surfing, longskate o skate, entre muchas otras opciones.
¿Y qué decir de las instalaciones? Que son completas, están bien cuidadas y garantizan la intimidad. En este sentido, quienes lo quieran pueden reservar el alojamiento con habitaciones privadas a menos de cinco minutos andando de las instalaciones principales del surfcamp.
También está la opción de optar por habitaciones compartidas de 6, 8 y 10 personas con una zona de duchas y baño en cada habitación, así como 2 terrazas. Teniendo en cuenta que cada campamento es para 61 personas, ¿quién da más? No lo dudes y viaja hasta Galicia para disfrutar de un campamento de surf inolvidable.