El mundo de las telecomunicaciones y de las tecnologías precisa siempre de nuevos empleados que estén a la altura de los cambios intensos y rápidos que se producen en este campo.
En la actualidad, las personas que buscan un primer empleo en estas materias, o que desean encontrar un mejor trabajo en el que desarrollar más ampliamente sus aptitudes, tienen distintas opciones de formación para dar un empujón a esas inquietudes.
La mejor opción para formarse de manera experta, con prácticas y en un breve espacio de tiempo es optar por la opción formativa bootcamp. Se trata de una forma de preparación en la que prima un método de aprendizaje único en el cual se combinan a la perfección la experiencia de programas que se han diseñado expresamente entre las empresas del sector y los profesores, que, además, son especialistas en activo. Si se opta por estudiar un bootcamp online, el alumnado podrá entrenar sus competencias digitales y tecnológicas de manera integral con los cursos intensivos especializados que se oferten.
En qué se diferencia un bootcamp de un máster
Podrían ser confundidos con los másteres que ofertan diferentes entidades y universidades, pero lo cierto es que no son similares. Existen ciertas diferencias entre un máster y un bootcamp. Sobre todo, podría hablarse que la principal distinción entre ambos es que el bootcamp se concentra más en el tiempo, siendo un programa de tipo intensivo, mientras que los másteres el proceso de aprendizaje se extiende algo más en el tiempo y la metodología es más centrada en la teoría, centrándose en campos más concretos. Además, suelen tener asociado un título universitario. Por su parte, el bootcamp no requiere tener requisitos tales como conocimientos previos de la materia a cursar y están plenamente enfocados a la rápida inserción en el mercado laboral. Son, por tanto, más intensivos y prácticos en su metodología.
Para comprenderlo mejor solo hay que echar un vistazo a lo que la palabra en sí significa. En la traducción literal del inglés bootcamp se entiende como campo de entrenamiento y su significado está altamente relacionado con los entrenamientos militares intensivos. De ahí que se trate de una formación expresamente preparada para obtener los mejores resultados en breve espacio de tiempo, y en la que, a priori, no es necesario tener una formación previa.
Qué materias se aprenden en un bootcamp
Existen distintos bootcamps a elegir, todos ellos dentro del sector de las tecnologías y el análisis de datos. Se trata de una opción de formación muy apreciada por las empresas, ya que el alumnado trabaja y aprende desde el primer momento a través de la experiencia de las propias empresas y de un profesorado pegado a la realidad. Es importante la apreciación de que los cursos están dirigidos por profesionales del sector que están en activo, y, por lo tanto, tienen un conocimiento en tiempo real de las necesidades del mundo laboral.
Entre las materias más destacadas señalar las que ofrece Upgrade Hub especializadas en Marketing Digital Paid Media y SEO, Full Stack Developer, Data Analytics, Ciberseguridad y Hacking, UX/UI Designer, o Front End Developer. Se trata de bootcamps destinados a optimizar campañas digitales, desarrollar productos digitales a través de códigos back end y front end, analizar datos y métricas para redirigir los negocios, proteger los equipos y redes de la empresa de distintas amenazas digitales, o aportar soluciones digitales a través del diseño
Por otra parte, hay que destacar que Internet y las plataformas ya permiten estudiar un bootcamp online, de forma que ni siquiera haya que trasladarse hasta un lugar físico para cursar estas materias. Upgrade Hub ofrece la posibilidad de
Realizar bootcamps de forma online, sin moverse de casa y con distintas opciones de financiación. Es, de hecho, una de las mejores opciones de acceder al mercado laboral en estos momentos, con un 90% de empleabilidad tras acabar un bootcamp.