viernes, abril 25, 2025

Adiós a malgastar dinero en máquinas para construir y reformar que sólo se utilizan en un proyecto

Más leídos

Aunque la construcción en España no está en su mejor momento —según Statista, lleva años sin suponer más del 6% del PIB nacional (cuando en 2005 alcanzó a representar más de la décima parte de la riqueza total del país)—, el sector de las reformas sí ha experimentado un fuerte repunte. En el mes de julio de 2024, los ciudadanos españoles invirtieron su dinero en darle un lavado de cara a la vivienda, posicionando el sector de reformas en el hogar por encima de la compra de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos, del gaming y de la adquisición de artículos para cocina. Si a estos datos, aportados por la periodista Abigail Orús, les sumamos el crowdfunding inmobiliario como una opción atractiva a los ojos de muchos inversores, comprobaremos la importancia que tiene en España, para impulsar el sector secundario y, en concreto, la industria del ladrillo, la existencia de empresas especializadas en el arrendamiento de herramientas de obra por días.

De este modo, los españoles que desean reformar su vivienda o local, ya sean particulares o profesionales, ahorrarán dinero. Por un lado, no necesitarán disponer de ningún espacio donde almacenar máquinas, y por el otro, no habrán de realizar un desembolso económico importante. Además, en este caso, el alquiler permite acceder a la maquinaria y a las herramientas específicas que las particularidades de cada proyecto exigen: taladros, andamios, sierras circulares, hormigoneras, carretillas… Así, en caso de no necesitar nuevamente dichos dispositivos, basta con devolver la herramienta en cuestión sin haber tenido que costear la compra de una máquina cuyo uso esporádico impediría su amortización y rentabilidad.

A continuación, aclaramos dónde encontrar en España máquinas y herramientas para obras y reformas por días.

De Valdemoro al resto de la comunidad

En el número 63 de la C/Neptuno  del municipio madrileño Valdemoro, tiene su sede física Alkilomak. Con una puntuación de 5/5 en Google, calculada a partir de las reseñas de sus clientes, esta empresa española destaca por la amabilidad del personal. Quienes han recurrido a sus servicios también resaltan, tal y como se puede verificar en Internet, la rapidez del alquiler y una buena relación calidad-precio de las máquinas y herramientas para obras que ofrecen en arrendamiento.Puesto que las zonas verdes, también en las viviendas, han ganado popularidad, especialmente a raíz de la pandemia —según la Federación Española de Empresas de Jardinería, más del 60% de los propietarios compraban productos de jardín en 2020—, Alkilomak ha decidido ampliar su catálogo de máquinas y herramientas en alquiler, incluyendo:

  • Motosierras
  • Sopladoras
  • Cortacéspedes
  • Cortasetos
  • Desbrozadoras
  • Hidrolimpiadoras

Máquinas a domicilio para reformar el piso

Tanto si el cliente es un particular aficionado al bricolaje somo si se trata de una de las más de 136.000 empresas dedicadas a la construcción que operaban en el año 2022, Alkilomak envía sus máquinas y herramientas a la dirección indicada por el propietario/experto. Los profesionales que entregan físicamente la maquinaria solicitada también se ocupan de instruir en su funcionamiento al cliente. Este servicio está vigente para toda la Comunidad de Madrid, es decir, Alkilomak llega a cada uno de los 179 municipios de la región y a sus dos entidades locales menores.

Herramientas manuales, menores y eléctricas

Dentro de su servicio de alquiler de máquinas y herramientas, Alkilomak diferencia entre:

  1. Martillos, sierras, cortadoras, caladoras y similares. Todos estos utensilios son herramientas manuales; objetos útiles que no necesitan electricidad para funcionar. Fabricadas en materiales como la madera y el acero, en función de su uso, se las clasifica en herramientas de montaje (destornillador), herramientas de sujeción (pinzas), de medición (escuadras), de corte (cizallas), herramientas de golpeo (mazo), etc.
  2. Cortadoras de azulejos, ingletadoras, pisones de obra… Estas herramientas menores permiten llevar a cabo de manera relativamente sencilla tareas complejas que entrañan cierto grado de dificultad. Por ejemplo: la ingletadora, también llamada sierra de inglete, es la que posibilita obtener cortes transversales: las cornisas con las que se rematan algunas viviendas por el interior o los marcos de las puertas tienen cortes en ángulo que sólo pueden realizarse fácilmente con una ingletadora.
  3. Turbinas de aire, lijadoras orbitales… son herramientas eléctricas también disponibles en Alkilomak. Si bien es cierto que existen ingletadoras manuales, que también permiten obtener cortes en ángulo, las ingletadoras eléctricas resultan mucho más precisas. En el mercado, también existen máquinas de corte con brazos telescópicos (éstas son capaces de ajustarse a materiales y elementos de distinto grosor). 

Decir adiós al gotelé

En el blog de su página web, los profesionales de Alkilomak informan al cliente sobre el uso de herramientas de obras y reformas como las que se utilizan para quitar el gotelé, un acabado de pintura característico de los años 60 que, sin embargo, ha caído en desuso. Actualmente, se considera que optar, en su lugar, por una pared lisa revaloriza el inmueble.
El objetivo del gotelé estaba en cubrir (tapar) las imperfecciones de paredes que se erigían con gran rapidez. Alkilomak cuenta con una lijadora de pared de gotelé por 16 euros/día, si se contrata para un periodo de 3 días. En caso de no aprovechar esta oferta, la lijadora de pared queda en 20 euros/día. Se escoja la opción que se escoja, alquilar la lijadora siempre resulta más económico que adquirir una máquina similar por precios que rondan los 100, 115, 199 y 219 euros; en algunos modelos, incluso más.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias