La cirugía ocular se ha convertido en uno de los mejores aliados para solucionar una amplia variedad de patologías y situaciones que se pueden padecer a nivel visual. Afortunadamente, ha sido un campo que ha avanzado de manera impresionante en los últimos años, gracias a lo cual es posible tratar muchos más padecimientos de manera eficiente con menos molestias para el paciente y mejores resultados, tanto de manera inmediata como a mediano y largo plazo.
Por supuesto, para ello resulta sumamente importante optar por los mejores profesionales del sector, puesto que la experiencia, especialización y el trabajo de la mano con la última tecnología es clave para ofrecer a los pacientes el mejor resultado posible. De allí que, de entre las múltiples opciones de clinicas oftalmológicas en Málaga, Antonio Moreno se posicione como uno de los mejores dentro del sector porque cuenta con todas las características anteriores, entre muchos otros aspectos destacados.
Tomando en consideración la anterior, vamos a compartir contigo cuáles son algunos de los últimos avances más destacados que ya se implementan en la cirugía ocular:
Cirugía refractiva
Uno de los avances más interesantes en el área de la cirugía ocular que se ha desarrollado en los últimos años es la conocida cirugía refractiva que consiste, con su nombre lo indica, en corregir defectos de refracción tales como la hipermetropía, la miopía, presbicia y astigmatismo. Si bien es una cirugía que se practica desde hace muchos años, ha habido impresionantes avances gracias a lo cual, hoy en día, se obtienen resultados mucho más eficientes y que le generan menos molestia al paciente en el postoperatorio.
En este caso, los mejores oftalmólogos en Málaga cuentan con la mejor tecnología láser para este tipo de tratamientos y cirugías oculares. Es importante destacar que esta tecnología también es ideal para tratar problemas como las cataratas, la vítreo retina, el estrabismo y el glaucoma, entre muchos otros padecimientos. Para ello, por supuesto, es imprescindible hacer un diagnóstico adecuado, ya que de ello depende acceder al mejor tratamiento posible.
Cirugía de párpados
La blefaroplastia, más conocida como cirugía de párpados, se ha convertido en uno de los procedimientos quirúrgicos más demandados de los últimos años y también es un excelente ejemplo de cómo ha avanzado la cirugía en este campo. En este caso, se trata de un procedimiento que tiene como principal objetivo corregir diversos aspectos del área, entre los cuales se destacan el exceso de piel, la grasa y también todo lo relacionado con los músculos presentes en los párpados, tanto en los inferiores como en los superiores.
Como resultado, la apariencia de los ojos mejora significativamente, ya que lucen mucho más descansados y rejuvenecidos, haciendo que la persona luzca considerablemente más joven. Para cumplir con este objetivo, el mejor oftalmólogo de Málaga utiliza CO2, ya que aporta numerosos e interesantes beneficios, especialmente cuando se compara con otras técnicas más tradicionales de cirugía, como es el caso de una operación mucho menos invasiva y, por lo tanto, menos molesta para el paciente, la recuperación es más rápida y los efectos no solo son mejores, sino también más duraderos.
Adiós a las moscas volantes
Las moscas volantes suelen aparecer como consecuencia del desprendimiento del vítreo, lo cual suele ocurrir de manera natural con el paso de los años o bien al hacer un esfuerzo significativo. En cualquiera de los casos, hasta hace no muchos meses, se trataba de una situación que no tenía cura, por lo que solo quedaba que el cerebro se acostumbrara a esas moscas volantes para que dejara de ser molesto para el paciente. Sin embargo, esta clínica cuenta con un novedoso tipo de láser, único en Andalucía, capaz de eliminar estas molestas moscas sin necesidad de cirugía o de cualquier otro tipo de tratamiento.
Observar fondo de ojo sin dilatar la pupila
Otra de las novedades más interesantes con respecto a la cirugía ocular es la capacidad de observar el fondo de ojo, examen indispensable para múltiples tratamientos que requieren verificar si hay lesiones o cualquier otro tipo de problema más profundo a nivel ocular, sin requerir la dilatación de la pupila.
En este caso, el sistema Optomap permite, justamente, observar el fondo de ojo sin dilatar la pupila, lo que se traduce en un proceso mucho menos molesto e incómodo para el paciente.
Lo anterior son, tan solo, unos pequeños ejemplos de cómo ha avanzado este campo en los últimos años, lo que ha significado un salto impresionante en el tratamiento de muchas enfermedades.

