miércoles, octubre 29, 2025

¿Problemas circulatorios en las piernas? Podrían ser síntomas de lipedema

Más leídos

Dolor, pesadez, hinchazón o sensación de piernas cansadas. ¿Te suena? Estos síntomas se atribuyen a menudo a trastornos venosos comunes, pero en muchos casos pueden esconder algo más complejo: el lipedema. Esta enfermedad crónica y progresiva afecta principalmente a mujeres y está infradiagnosticada incluso por profesionales de la salud.

En este artículo, abordamos la relación entre los trastornos venosos y el lipedema, y por qué es fundamental acudir a una valoración médica especializada para distinguirlos y tratarlos adecuadamente.

¿Qué es el lipedema y por qué se confunde con otros problemas?

El lipedema es una alteración en la distribución del tejido graso que afecta principalmente a las extremidades inferiores (muslos, piernas, glúteos) y en algunos casos también a los brazos. A diferencia de la obesidad, esta grasa no responde a dieta ni ejercicio, y suele ir acompañada de dolor al tacto, hematomas frecuentes y sensación de hinchazón persistente.

Uno de los grandes problemas del lipedema es su similitud clínica con enfermedades venosas crónicas, como la insuficiencia venosa, el linfedema o las varices. De hecho, muchas mujeres pasan años tratando estos síntomas como si fueran problemas circulatorios, sin saber que en realidad sufren un trastorno lipídico crónico que requiere otro tipo de abordaje.

Lipedema y circulación venosa: ¿cuál es la relación?

Aunque el lipedema no es un trastorno vascular en sí mismo, sí puede afectar a la circulación. El exceso de grasa acumulada en las extremidades puede ejercer presión sobre los vasos linfáticos y venosos, dificultando el retorno sanguíneo y provocando o empeorando síntomas como:

  • Piernas pesadas o entumecidas
  • Aparición de pequeñas varices
  • Edemas recurrentes al final del día
  • Dolor sin causa aparente

Por eso es habitual que se confunda con insuficiencia venosa crónica o linfedema, especialmente en estadios iniciales. Sin embargo, la evolución del lipedema es diferente, y si no se diagnostica correctamente puede avanzar hasta limitar la movilidad o provocar alteraciones articulares.

¿Cómo se diagnostica correctamente el lipedem

El diagnóstico del lipedema debe realizarse por un equipo médico especializado, que combine la exploración clínica con pruebas diagnósticas avanzadas. Factores como el historial hormonal, la distribución de la grasa, la textura del tejido, la simetría y el dolor son claves para identificar esta patología.

Además, en algunos casos se requieren ecografías vasculares o estudios linfáticos para descartar otras enfermedades con síntomas similares. Una valoración correcta evita años de tratamientos ineficaces y permite planificar un abordaje personalizado.

¿Existe tratamiento para el lipedema?

Sí. Aunque el lipedema no tiene cura definitiva, existen tratamientos muy eficaces que ayudan a controlar sus síntomas y frenar su avance. En las clínicas especializadas en lipedema, como Clínicas Simarro, se trabaja con un enfoque multidisciplinar que incluye:

  • Drenaje linfático manual
  • Terapias compresivas
  • Cambios nutricionales personalizados
  • Ejercicio terapéutico adaptado
  • Y en casos avanzados, cirugía reductiva (liposucción tumescente con fines médicos)

El objetivo no es solo mejorar el aspecto físico, sino aliviar el dolor, recuperar la movilidad y evitar complicaciones venosas o linfáticas en el futuro.

Si sufres de piernas cansadas, varices, hinchazón o dolor persistente y ningún tratamiento ha funcionado, puede que estés ante un caso de lipedema no diagnosticado. En esos casos, acudir a un centro especializado puede marcar la diferencia.

👉 Clínicas Simarro cuenta con un equipo experto en el tratamiento integral del lipedema, combinando medicina vascular, endocrinología, cirugía y fisioterapia para ofrecer soluciones reales y duraderas.

No lo dejes pasar. Tu salud circulatoria puede estar diciendo mucho más de lo que parece.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias